por firadi | Ago 29, 2016 | Sin categoría

¿Qué es un E-commerce o Comercio Electrónico?
La incorporación de este nuevo método de ventas permite que los clientes accedan de manera simple y desde cualquier parte del mundo a los productos y servicios que una empresa ofrece.
E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.
Tipos de comercio electrónico:
- B2C (Business-to-Consumer):Empresas que venden al público en general.
- B2B (Business-to-Business):Empresas haciendo negocios entre ellas.
- B2G (Business-to-Government):Empresas que venden a instituciones de gobierno.
- C2C (Consumer-to-Consumer):Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.
E-commerce o tiendas online están tomando cada vez más fuerza en el mundo, sobre todo en Latinoamérica donde esta tendencia de negocios sigue en aumento.
Las razones son simples, ofrecen a los clientes atenciones personalizada y a cualquier hora sobre productos o servicios.
Las compras a través de Internet siguen creciendo y aún hay mercados que no han sido explotados en su totalidad con esta nueva modalidad, por eso aquí te traemos varias razones para emprender con un E-commerce.
RAZONES PARA EMPRENDER CON UN E-COMMERCE
HORARIO 24/7
Para los clientes tener el poder de comprar cualquier producto o servicio desde la comodidad de sus casas es como el camino al paraíso. Y si pueden hacerlo a cualquier hora mejor.
Por lo general, las personas navegan más en Internet en horarios nocturnos, por lo que las marcas que ofrecen atención 24/7 tienen más probabilidad de aumentar sus ventas y ganancias.
Si tienes una idea para desarrollar un E-commerce, te recomiendo tengas en cuenta la atención prioritaria 24/7 para impulsar tu marca y así lograrás llevar tu negocio a las nubes.
MÁS ALCANCE DE CLIENTES
Una tienda física por lo general está limitada a un número finito de clientes de una zona o localidad, en el caso de un E-commerce las fronteras estarán definidas por la velocidad del Internet.
Al tener un comercio electrónico podrás ofrecer tus productos o servicios a un número mucho mayor de personas en diferentes lugares de tu geografía, aumentando tu espacio de ventas y a su vez de ganancias.
Ofrece facilidades de envíos a través de empresas de encomiendas para lograr una mayor fidelización.
PRECIOS COMPETITIVOS
Muchos países no poseen regulaciones para las tiendas online, aunque claro esto no significa que no deberás pagar tus impuestos correspondientes.
Pero al tener un E-commerce podrás ofrecer mejores precios que tu competencia ya que te permitirá abaratar los costos por concepto de pagos de tienda física y lo relacionado a esta.
Al ofrecer mejores precios, podrás aumentar tu cartera de negocios y así lograr un mayor número de compradores en diferentes lugares.
Todos estos factores, han permitido que el comercio electrónico haya crecido de manera significativa en los últimos años. Este crecimiento se explica, en gran medida, por la evolución que han mostrado diversos países en aspectos claves para transformar el Internet como un canal de ventas efectivo.
por firadi | Ago 11, 2016 | Sin categoría

10 Tips Para Impulsar Tu Negocio
¿Conoces qué áreas de tu negocio producen más ganancias? te decimos cómo atenderlas para que tu empresa crezca?
Ningún negocio es estático, por lo que si quieres que tu Pyme crezca no sólo tienes que aprender a equilibrar el tiempo y los recursos; sino que también debes elegir el área precisa de la empresa que tiene mayor impacto en el mercado.
Es por esto que compartimos estos 10 consejos que te permitirán centrarte en las áreas de negocios que ofrecen mayores ganancias.
Apunta nuestros consejos y sácales provecho ahora mismo en tu negocio:
1. Establece un presupuesto anual (Budget) con objetivos medibles a mediano plazo. ¡Que nada se te escape!
Elaborar un presupuesto le permite a tu empresa establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos, realizando evaluaciones cada cierto tiempo determinado para poder analizar los indicadores y proyecciones estimadas antes de que culmine el año y así poder establecer nuevos objetivos o cambios de estrategias de ser necesario.
2. Ten metas claras
El establecimiento de metas es una parte esencial del éxito empresarial, por lo que ésta tiene que ser una de tus tareas más importantes.
3. Marketing Estratégico
Una de las características más útiles e importantes del marketing consiste en poder planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de tu empresa, basándote para ello en las respuestas que ofreces a las demandas del mercado, ya hemos dicho que el entorno en el que nos posicionamos cambia y evoluciona constantemente, el éxito de tu empresa dependerá, en gran parte, de tu capacidad de adaptación y anticipación a estos cambios. Debes ser capaz de comprender en qué medida y de qué forma los cambios futuros que experimentará el mercado afectarán a tu empresa y de establecer las estrategias más adecuadas para aprovecharlos al máximo en tu beneficio.
4.Presentación de tu Pyme
Hacer una buena presentación de tu Pyme en su entorno es primordial para mejorar el negocio. Para esto es recomendable hacer un análisis FODA y trabajar en cada aspecto positivo y negativo, con el fin de mejorar la posición frente a la competencia.
5. Observa las tendencias
Los acontecimientos y los cambios en el panorama mundial tienen un efecto en tu negocio. Mantente actualizado sobre las tendencias y la problemática actual.
6. Mejora tus habilidades de venta
Un área de alta rentabilidad para el mejoramiento del negocio es la función de ventas. Nunca olvides centrarte en esto.
7. Motivar al personal
Los miembros del personal con talento y motivados pueden provocar grandes mejoras en los negocios ya que la motivación del personal se constituye en uno de los factores de mayor importancia para el logro de los objetivos
8. Conoce tus límites
Cada propietario de un negocio con éxito, tiene una idea clara de sus limitaciones. Al conocer tu tipo de personalidad empresarial puedes administrar tus recursos y encontrar ayuda en las áreas de debilidad.
9. Permanece en contacto.
Es fundamental hacer saber a tus clientes y proveedores lo importantes y valiosos que son para ti. Esta atención hacia ellos debe crecer en tiempos difíciles: cuando estos pasen recibirás la recompensa. Eso sí, no molestes ni persigas más de lo necesario, eso podría ahuyentar a los consumidores.
10. Tómate un descanso
La administración de una pequeña empresa es un trabajo duro. A veces la mejor manera de mejorar tu negocio y volver a encender tu pasión, es tomarte unas vacaciones.
por admin | Jul 6, 2015 | Sin categoría
En toda empresa u organización existe un recurso fundamental que va más allá del servicio, producto o área de desempeño, y es su capital humano. Siendo visto como el pulmón que permite la articulación de los procesos y operaciones, puede considerarse al talento humano como un recurso indispensable, determinante en los resultados organizacionales.
Dar la importancia a la vinculación de las mediciones del capital humano con el desempeño, pueden marcar la diferencia dentro de una organización. Definir los horarios de trabajo, la asignación de los turnos, la rotación de personal, son acciones que deben ser parte de las estrategias del negocio si pretende alinear a su personal dentro de un marco de gobernabilidad, así mismo el conocer oportunamente las desviaciones del personal en torno a las políticas de asistencia previamente definidas, puede generar acciones correctivas de manera de evitar repercusiones en los objetivos generales.
Más importante que saber que un cliente no fue atendido, o que una tarea específica no fue realizada, es saber quién debía ejecutarla, según su horario de trabajo y planificación, de esta manera las acciones correctivas son personalizadas y por ende más efectivas. Asimismo, conocer automáticamente las horas reales laboradas del personal, permite optimizar los procesos del cálculo y generación de pago de nómina (planillas).
Es por ello que existen los sistemas de control de accesos para el personal. A través de dispositivos biométricos, el empleado registra ya sea por medio de una tarjeta electrónica o huella dactilar, la hora de llegada y salida, estos dispositivos generalmente se encuentran ubicados en los accesos del personal de las oficinas, instituciones, tiendas, locales etc. El problema es que dichos dispositivos generalmente no cuentan con un software amigable de gestión que permita visualizar la información de manera rápida, práctica y entendible para el usuario.
Existe un concepto que va más allá de conocer simplemente la hora de entrada y salida de la persona, datos que por sí solo no dicen mucho, se debe observar, medir y analizar para poder corregir de ser necesario. Eso es lo que nos plantea Galéxito dentro de sus diversos aplicativos, los cuales están diseñados para no limitarse en obtener y mostrar datos, sino ir un poco más allá en el análisis de estos datos, detección y alerta de cualquier desviación para garantizar la corrección y la mejora continua.
Bajo esas premisas y conociendo las necesidades reales del mercado, nace Galexito - Moacess un sistema para el control de accesos, enfocándose como una solución que permite la gestión de los empleados, en cuanto a la creación, asignación y seguimiento de horarios de trabajo.
En busca de una gestión de personal enfocada en el aumento de la productividad y eficiencia mediante el alineamiento y cumplimento de las reglas establecidas de asistencia, Galexito - Moacess no solo se presenta como un sistema de gestión de horarios, ya que gracias a la integración con los dispositivos biométricos, también permite conocer a tiempo real si el empleado se encuentra en la oficina, si llegó con algún retraso o si poseía algún permiso de ausencia, esta automatización de los procesos de asistencia reduce el esfuerzo humano en el control de los mismos, permitiendo enfocarse en otros aspectos fundamentales para el crecimiento organizacional.
Un software dinámico y configurable, adaptable a requerimientos específicos con sencilla y rápida implementación, con herramientas como acceso por perfiles, manejo multicompañía y adaptable al tamaño de las empresas, son alguna de las características que presenta a Galexito – Moaccess. Asimismo cuenta con más de 15 reportes que además de evidenciar los datos básicos deseables, muestran de manera inteligente y práctica la data importante para el negocio,
Con un diseño amigable, un sistema basado en la web, accesible desde cualquier computador con internet, desde cualquier sitio a cualquier hora, Galexito-Moaccess es sin duda la solución tecnológica para pequeñas, medianas y grandes empresas, que buscan alinear a los empleados con el cumplimiento de sus horarios de trabajo maximizando así su productividad y eficiencia
-Ing. Gabriela Soto - Ingeniero de Proyectos @Galéxito
por admin | Jun 30, 2015 | Sin categoría
El desenvolvimiento de las organizaciones ya no depende tanto del tamaño de su estructura, sino de la agilidad que esta tenga para resolver los retos que se presentan día a día y para cumplir con las crecientes demandas de un mercado cada vez más global. Parte importante de alcanzar esta agilidad viene aguas adentro, logrando articular las distintas áreas de la organización y sus procesos de forma sistematizada y cada vez más flexible a espacios y tiempos, esta flexibilidad se está evidenciando fuertemente en el mundo empresarial con el auge del BYOD, Cloud Systems y sobre todo Aplicaciones empresariales Móviles.
La empresa móvil es ya una realidad. Nadie duda de que acceder a las aplicaciones corporativas a través de los populares smartphones y/o tabletas, no solo es cómodo sino también necesario, pues la productividad se incrementa exponencialmente a niveles que hasta hace escasos años eran imposibles. Además, cada día aumenta la demanda por parte de los usuarios de emplear la vía móvil para acceder a los sistemas de las organizaciones, a las aplicaciones de estas y a determinados datos. De ahí que sea indispensable contar con una verdadera estrategia y mejores prácticas en lo que respecta al uso de la movilidad en la empresa.
En Galexito, hemos identificado esta necesidad y estamos dando pasos agigantados hacia el uso y visualización de todos nuestros productos desde cualquier dispositivo móvil tomando en cuenta las todas las medidas de seguridad que esto amerita, buscando alcanzar la flexibilidad y agilidad esperada por todos nuestros clientes, que ahora podrán ejercer sus funciones desde cualquier lugar y en cualquier momento generando un crecimiento evidente en la productividad y eficiencia de la organización.
Buscamos simplificar la gestión empresarial y tenemos la capacidad de dotar a las empresas de una tecnología capaz de aportar rápido crecimiento al negocio a través de una plataforma que combina las fuerzas de la nube, lo social y lo móvil.
-Ing. Miguel Roa - Coordinador de Desarrollo @Galéxito
por admin | May 26, 2015 | Sin categoría
Cuando una empresa, cualquiera sea su tamaño, adquiere un bien para que sus empleados usen, siempre quiérase o no, surgen problemas, sea una oficina, una computadora, o un bien tan costoso como lo es un vehículo.
Al tener un vehículo y delegarlo a alguien para que lo maneje, te exponen a que no respeten los horarios de uso, a que no respeten los límites de seguridad impuestos, a que lo usen para fines que no estaban contemplados; te arriesgas inclusive a perderlo ya sea por un accidente de tránsito, un robo o una negligencia del mismo conductor. El sistema de monitoreo de flotas (MOFLOT) permite mitigar de manera efectiva muchos de estos riesgos y a mejorar la eficiencia y productividad de los conductores de la organización.
MOFLOT no es sólo un sistema para garantizar la seguridad vehicular, es un sistema de gestión integral, con alertas de pánico, de acceso de velocidad, de conducción fuera de horario, de mantenimiento, de licencias y seguros vencidos o por vencer, entre otras. No sólo te dice que hace cada uno de tus vehículos, cuando, y donde, sino lo más importante, QUIÉN. MOFLOT permitirá comparar la eficiencia y cumplimiento de normas de cada uno de tus conductores, generando un alineamiento inmediato que se traduce, en eficiencia
operativa, disminución de accidentes, disminución de gastos vehiculares y por ende mayor efectividad y rentabilidad a la organización.
Con MOFLOT te permitirá saber desde cualquier lugar del mundo, con cualquier dispositivo y a tiempo real cual es la realidad actual de tu flota vehicular, y te permitirá con todas sus funcionalidades tomar acciones correctivas de forma oportuna, promoviendo el cumplimiento de los compromisos operativos y evitando sanciones, accidentes vehiculares o peores consecuencias
¿Querías un soplón que te dijera que están haciendo con tus carritos mientras no los ves? Pues aquí lo tienes
-Ing. Louise Lista - Ingeniero de Proyectos @Galéxito